A partir del 1 de febrero de 2025, el valor de la UMA se ha incrementado en un 4.21% en comparación con el año anterior. Este cambio afecta el cálculo de multas, impuestos y otras obligaciones fiscales determinadas con base en la UMA. Los nuevos valores son:
Es fundamental ajustar los sistemas de facturación y cálculo fiscal para reflejar estos nuevos valores.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido la RMF 2025, que introduce cambios clave como:
Esta resolución busca modernizar el sistema tributario y aumentar la eficiencia en el cumplimiento de obligaciones fiscales.
El “Plan México”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de enero de 2025, otorga incentivos fiscales para promover la inversión en tecnología e infraestructura. Algunos de los beneficios incluyen:
La versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es obligatoria para todos los contribuyentes a partir de 2025. Algunos de los cambios más importantes incluyen:
Es crucial actualizar los sistemas de facturación para cumplir con estos nuevos requerimientos.
Las tablas del ISR han sido ajustadas para reflejar los efectos de la inflación. Esto implica:
Es recomendable revisar cómo estos cambios afectan tus finanzas personales y corporativas.
A partir de 2025, las plataformas digitales operando en México deben:
Estas medidas buscan mejorar la transparencia y asegurar una competencia justa en el mercado digital.
Los cambios fiscales y de facturación para 2025 representan una oportunidad para modernizar procesos y mejorar el cumplimiento tributario. Es fundamental que los contribuyentes y empresas se mantengan informados y actualicen sus sistemas para adaptarse a las nuevas disposiciones.
¡Prepárate y asegura que tu negocio cumpla con todos los requisitos fiscales del 2025!